El smartphone es cada vez más un objeto de trabajo para muchos, y también la cámara principal dada la calidad de algunos de los dispositivos del mercado. Pero como el audio es tan importante, si no más, que la calidad de vídeo, productos como el Alondra de Hollyland C1 puede marcar la diferencia.
Este micrófono de solapa inalámbrico ultracompacto se considera el solución ideal para grabar audio desde tu smartphone sin ninguna limitación. En los últimos días he tenido la oportunidad de probar el Lark C1, de Hollyland, y en este artículo te cuento mi experiencia.
Lo que hay que saber sobre la Hollyland Lark C1
Antes de mi opinión propiamente dicha, hay que situar el Hollyland Lark C1 en el contexto del mercado de los micrófonos. Está disponible para Android, con conexión USB-C, o para iOS, con salida Lightning (con certificación MFI), que fue la que yo probé.
Promete captura de audio hasta 200 metros, con una latencia superbaja de 0,08 segundos. Tiene un frecuencia de muestreo de 48 kHz y profundidad de bits de 16 bits. También capta el sonido con detalle, con frecuencias entre 20 Hz y 20 kHz.
Gracias a la avanzada tecnología de salto de frecuenciaelegirá automáticamente el canal más limpio cada vez. También cancela el ruido de forma inteligente, para que el ruido ambiente no tenga cabida en tus grabaciones.
Presentación del Hollyland Lark C1
Como puede ver en el vídeo de unboxing A continuación, en la caja Hollyland Lark C1 encontrarás todo lo que necesitas para empezar a crear con tu nuevo micrófono. Viene con un estuche de carga para el receptor y los transmisores, cable de carga y dos gatos muertos (accesorios para minimizar el ruido del viento durante la grabación).
Además, la experiencia se vuelve aún más completa cuando nos damos cuenta de que también se incluye una funda de transporte rígida. De este modo, su producto estará siempre bien almacenado y protegido contra posibles caídas del mismo.
Cómo empezar a utilizar la Hollyland Lark C1
El Hollyland Lark C1 es un micrófono diseñado para mejorar tu audio, sin recurrir a los poco prácticos cables. Con él podrás crea contenidos de vídeo o sólo audio a través de tu smartphone sin preocuparte de lo lejos que estés de él. Y el emparejamiento no puede ser más sencillo.

El proceso de utilizarlo es lo auténtico plug and play. Solo tienes que conectar el receptor a la entrada USB-C (en Android) o en mi caso a la entrada Lightning de tu iPhone. Y la segunda parte consiste en colocarse el transmisor (o transmisores) en la solapa. Si vas a grabar con algo de viento, es aconsejable utilizar el gato muerto.
En mi caso, bastó con conectar el receptor al iPhone y colocar el transmisor en la solapa para empezar. Con la inclusión de dos transmisores en la caja, este producto va más allá de las posibilidades de vloggingy puede convertirse en un dispositivo perfecto para que hagas entrevistas en cualquier escenario.
Si ves que el emparejamiento no ha sido automático, sólo tienes que insertar el receptor en tu smartphone y pulsar el botón de emparejamiento (el amarillo) del receptor y los transmisores durante 3 segundos. Pero por defecto llegarán ya emparejados.
Mi opinión sobre el Hollyland Lark C1
Este es el tipo de producto que hace tiempo que quiero probar. Para los que hacen vídeos para las redes sociales o YouTube, este es el tipo de micrófono que sin duda revolucione su forma de producir contenidos.
El hecho de que sea plug and play y trabajar directamente en el smartphone, lo hace ideal para quienes hacen sus contenidos sin llevarse mucha «chatarra» detrás. Para ser justos, puedes llevarte tu smartphone y el Hollyland Lark C1. Es difícil conseguir una mayor portabilidad.
¿Cómo se gestiona captura de audio a distancias de hasta 200 metrosno tienes que preocuparte de estar encima de tu smartphone para que tu voz se oiga bien. Y hace que puedas dejar el smartphone en un sitio y puedas deslizarlo para capturar distintas tomas mientras te escuchan perfectamente.
Cuando la caja está completamente cargada, la marca promete un autonomía total de 32 horas para los dos transmisoresdonde cada uno puede funcionar durante 8 horas a la vez sin tener que recargar. Lo que significa que no tienes que preocuparte por quedarte sin batería durante un día de uso.
Y cada vez que te tomes un descanso, ponerlos a cargar en el estuche de carga es tan sencillo como guardar tus auriculares Bluetooth inalámbricos. El receptor, como funciona conectado a tu smartphone, no necesita tener carga.
Y no tendrás ningún problema si le falta la batería a tu smartphone. Como se puede ver en la imagen, es posible cargarlo mientras se utiliza el Hollyland Lark C1, utilizando la salida Lightning situada estratégicamente en el receptor.
La aplicación LarkSound
Aunque no es necesario para utilizar su Lark C1, Hollyland proporciona el programa gratuito Aplicación LarkSound para Android e iOS. Ofrece opciones de uso avanzadas para mejorar la experiencia de grabación.
A través de la app se puede consultar el nivel de batería de los transmisores, ajuste de la cancelación de ruido (entre fuertes y débiles), controlar el volumen de entrada (ganancia) o realizar actualizaciones. También es en la aplicación donde se puede activar o desactivar la posibilidad de reproducir audio a través de los altavoces mientras el receptor está conectado.
Desde mi experiencia, esta aplicación resulta ser bastante sencilla y eficaz en lo que hace. La interfaz es atractiva y dispone de las funciones necesarias para un buen uso por parte de los que saben mucho del tema, o nada en absoluto.
Conclusión sobre Hollyland Lark C1
Los creadores de contenidos, desde vloggers, youtubers o retransmisiones en directo pueden tener en éste un producto perfecto para revolucionar sus vídeos. Pero si estás empezando y quieres el compañero perfecto para mejorar el audio en vídeos en los que hablas a tu smartphone o cámara de acción, este Lark C1 te deslumbrará.
Como puedes ver en el vídeo de arriba, consigue capturar una calidad de audio bastante buena en comparación con el iPhone 13 Pro, que no cambia en absoluto incluso cuando te alejas. Además, puede anular fácilmente el ruido de fondo para que la atención se centre en su voz.
En esta versión que he probado, tenemos dos transmisores. Lo que lo convierte también en el micrófono perfecto para entrevistassi tu objetivo es algo rápido, que puedas usar conectado a tu smartphone y sin cables. Y por eso mismo os dejo a continuación un ejemplo de su calidad en ese escenario.
A la autonomía no es una preocupación con este producto. Cada transmisor tiene hasta 8 horas de autonomía, lo que significa que tienes micrófono para un día de uso. Y con el estuche de carga, puedes esperar hasta 32 horas de duración de la batería.
La sencillez es notable. Sólo tienes que conectar el receptor a tu smartphone y ya está listo para usar. Se coloca el micrófono, con el clip, en la solapa (o solapas) y puede hablar a la cámara sin preocuparse de estar demasiado cerca de ella.
Si vas a utilizar los dos transmisores, hay que tener en cuenta que el audio no se puede grabar por separado. Las señales en la aplicación aparecen como una sola, y el resultado final aparece como audio unificado (una sola pista de audio).
Esto puede ser un punto menos positivo para los que quieran tener audios separados para editarlos en las entrevistas. Pero para quienes desean la mayor sencillez a la hora de editar, y ya tienen ese trabajo hecho, puede considerarse incluso un punto positivo.
4gnews da a la Hollyland Lark C1 un 5 estrellas de 5 posibles
Precio y disponibilidad del Hollyland Lark C1 en Portugal
El Hollyland Lark C1 está disponible en Portugal a través de Robisa en blanco y negro (unidad probada). Tiene un precio de 147,62 € para la versión en solitario, con un transmisor, exclusiva para iOS. La versión dúo, con dos transmisores, cuesta 222,64 € (IVA incluido) y está disponible para Android e iOS.